domingo, 27 de noviembre de 2022

Mas informacion acerca de la anemia

 CONOZCAMOS UN POCO MÁS ACERCA DE LA ANEMIA

La anemia es una enfermedad en la cual los glóbulos rojos del cuerpo disminuyen por debajo del nivel normal para la edad del niño. Puede causar que el niño luzca pálido y se sienta irritable, cansado o débil. Aunque estos síntomas pueden preocuparlo, la anemia es por lo general fácil de tratar, especialmente si se detecta temprano. Además, es necesario que los padres estén enterados de las medidas que pueden tomar para prevenir esta enfermedad. Debido a que el crecimiento rápido es probablemente una causa de la enfermedad, el primer año de vida y la adolescencia son dos grupos de edad cuando los bebés y los niños están más propensos a la anemia.


¿Qué es la anemia?

La anemia significa que no hay suficientes glóbulos rojos en el cuerpo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína de un pigmento especial que hace posible el transporte y la entrega de oxígeno a otras células del cuerpo. Las células en los músculos y órganos del niño necesitan oxígeno para sobrevivir, y una disminución en la cantidad de glóbulos rojos puede causar estrés en el organismo.


Su niño puede volverse anémico si su cuerpo:

  • No produce el número suficiente de glóbulos rojos. Esto puede suceder si la dieta que consume no contiene suficiente hierro y otros nutrientes (por ejemplo, la anemia por deficiencia de hierro).
  • Destruye una gran cantidad de glóbulos rojos. Este tipo de anemia ocurre por lo general cuando un niño sufre de una enfermedad subyacente o si ha heredado un trastorno de los glóbulos rojos (por ejemplo, anemia por células falciformes).
  • Pierde glóbulos rojos por sangrado (hemorragia). Esto puede ser por una pérdida obvia de sangre, como en el caso de una menstruación abundante, o por una pérdida lenta a largo plazo.

¿Cuáles son los síntomas y los signos comunes de la anemia?


  • Piel pálida o cetrina (amarilla)
  • Mejillas y labios pálidos
  • El interior de los párpados tiene un color rosado más pálido de lo normal
  • Irritabilidad
  • Debilidad leve
  • Se cansa con facilidad, toma siestas con más frecuencia
  • Los niños que sufren de pérdida de glóbulos rojos pueden contraer ictericia (color amarillo de la piel o de los ojos) 


Los niños que sufren de una anemia más grave pueden tener las siguientes señales y síntomas:

  • Dificultad respiratoria
  • Un ritmo cardíaco más rápido
  • Hinchazón de manos y pies

Cuando los niños comen cosas que no son alimentos

Los niños que carecen de hierro en sus dietas pueden ingerir cosas fuera de lo usual, tales como hielo, tierra, arcilla y almidón de maíz. Este comportamiento se conoce como "pica". No es peligroso a no ser que su niño consuma algo tóxico como el caso de astillas de pintura con plomo. Por lo general, el "pica" termina una vez que la anemia es tratada y a medida que el niño crece.


Si su niño tiene cualquiera de estos síntomas, por favor consulte con su pediatra.

Incluso un nivel bajo de anemia puede afectar la energía del niño, la capacidad para enfocarse y para aprender. La anemia por deficiencia crónica del hierro puede ocasionar un deterioro permanente y prolongado del desarrollo. En la mayoría de los casos, un simple conteo sanguíneo puede diagnosticar la anemia.

Recuerde...

Si su niño empieza a mostrar síntomas o signos de la anemia, cerciórese de comunicárselo al pediatra. Además, averigüe si alguien más en su familia tiene un historial de anemia o problemas de sangrado fácil. Con el tratamiento apropiado, la anemia de su niño mejorará con rapidez.






No hay comentarios:

Publicar un comentario