domingo, 27 de noviembre de 2022

Mas informacion acerca de la anemia

 CONOZCAMOS UN POCO MÁS ACERCA DE LA ANEMIA

La anemia es una enfermedad en la cual los glóbulos rojos del cuerpo disminuyen por debajo del nivel normal para la edad del niño. Puede causar que el niño luzca pálido y se sienta irritable, cansado o débil. Aunque estos síntomas pueden preocuparlo, la anemia es por lo general fácil de tratar, especialmente si se detecta temprano. Además, es necesario que los padres estén enterados de las medidas que pueden tomar para prevenir esta enfermedad. Debido a que el crecimiento rápido es probablemente una causa de la enfermedad, el primer año de vida y la adolescencia son dos grupos de edad cuando los bebés y los niños están más propensos a la anemia.


¿Qué es la anemia?

La anemia significa que no hay suficientes glóbulos rojos en el cuerpo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína de un pigmento especial que hace posible el transporte y la entrega de oxígeno a otras células del cuerpo. Las células en los músculos y órganos del niño necesitan oxígeno para sobrevivir, y una disminución en la cantidad de glóbulos rojos puede causar estrés en el organismo.


Su niño puede volverse anémico si su cuerpo:

  • No produce el número suficiente de glóbulos rojos. Esto puede suceder si la dieta que consume no contiene suficiente hierro y otros nutrientes (por ejemplo, la anemia por deficiencia de hierro).
  • Destruye una gran cantidad de glóbulos rojos. Este tipo de anemia ocurre por lo general cuando un niño sufre de una enfermedad subyacente o si ha heredado un trastorno de los glóbulos rojos (por ejemplo, anemia por células falciformes).
  • Pierde glóbulos rojos por sangrado (hemorragia). Esto puede ser por una pérdida obvia de sangre, como en el caso de una menstruación abundante, o por una pérdida lenta a largo plazo.

¿Cuáles son los síntomas y los signos comunes de la anemia?


  • Piel pálida o cetrina (amarilla)
  • Mejillas y labios pálidos
  • El interior de los párpados tiene un color rosado más pálido de lo normal
  • Irritabilidad
  • Debilidad leve
  • Se cansa con facilidad, toma siestas con más frecuencia
  • Los niños que sufren de pérdida de glóbulos rojos pueden contraer ictericia (color amarillo de la piel o de los ojos) 


Los niños que sufren de una anemia más grave pueden tener las siguientes señales y síntomas:

  • Dificultad respiratoria
  • Un ritmo cardíaco más rápido
  • Hinchazón de manos y pies

Cuando los niños comen cosas que no son alimentos

Los niños que carecen de hierro en sus dietas pueden ingerir cosas fuera de lo usual, tales como hielo, tierra, arcilla y almidón de maíz. Este comportamiento se conoce como "pica". No es peligroso a no ser que su niño consuma algo tóxico como el caso de astillas de pintura con plomo. Por lo general, el "pica" termina una vez que la anemia es tratada y a medida que el niño crece.


Si su niño tiene cualquiera de estos síntomas, por favor consulte con su pediatra.

Incluso un nivel bajo de anemia puede afectar la energía del niño, la capacidad para enfocarse y para aprender. La anemia por deficiencia crónica del hierro puede ocasionar un deterioro permanente y prolongado del desarrollo. En la mayoría de los casos, un simple conteo sanguíneo puede diagnosticar la anemia.

Recuerde...

Si su niño empieza a mostrar síntomas o signos de la anemia, cerciórese de comunicárselo al pediatra. Además, averigüe si alguien más en su familia tiene un historial de anemia o problemas de sangrado fácil. Con el tratamiento apropiado, la anemia de su niño mejorará con rapidez.






miércoles, 23 de noviembre de 2022

Medicamentos y suplementos relacionados

 Medicamentos y suplementos relacionados

Suplemento de hierro: El hierro ayuda a mover el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo y ayuda a los músculos a almacenar y utilizar el oxígeno. Si la dieta de tu hijo carece de hierro, podría padecer una afección llamada deficiencia de hierro.




Suplemento de zinc: el sistema inmunológico funcione de la mejor manera posible y ayude al cuerpo a combatir las infecciones. Los pacientes pueden no obtener suficiente zinc solo de los alimentos. Por lo tanto, los investigadores han considerado los suplementos de zinc como una forma de reducir la anemia y prevenir las infecciones y las complicaciones.

Suplemento de vitamina A: La vitamina A es necesaria para mantener la diferenciación celular dentro de límites normales; desarrollar resistencia contra las infecciones, mantener la integridad de los epitelios; la producción de glóbulos rojos, mantener un buen registro visual y en el proceso de reproducción.




Suplemento de vitamina C: Sirve para que el organismo pueda beneficiarse del hierro, hay una serie de alimentos que pueden ayudar a absorber mejor este mineral y evitar así la posibilidad de presentar anemia por déficit nutricional de este mineral.




Vitamina B12: La anemia por deficiencia de vitamina B12, también conocida como deficiencia de cobalamina, es una afección que se desarrolla cuando su cuerpo no puede producir suficientes glóbulos rojos saludables porque no tiene suficiente vitamina B12.









martes, 22 de noviembre de 2022

Pautas


PAUTAS PARA ENFRENTAR LA ANEMIA

En este bloque se les compartirá 10 pautas que les puedan servir:


1. Realizar una dieta con todos los grupos de alimentos que contengan la cantidad suficiente de hierro.                              

 
2. Los menores que prefieren los vegetales antes que las carnes deben consumir casi el doble de hierro en su día a día que una persona. 


3. El ejercicio físico es recomendable, pero si es intenso, sigue una dieta equilibrada y rica en hierro.



4. Debemos acudir al médico en lugar de comenzar a tomar suplementos alimenticios o vitaminas por nuestra propia cuenta. 

5. Ingerir los alimentos en un horario adecuado y respetarlo.


6. Incorporar a tu dieta alimentos cítricos como(la naranja, toronja, kiwi, fresas, etc.)


7. Limitar el consumo de alimentos que contengan mucha azúcar (productos provenientes de embolsados, dulces, pasteles, alimentos altos en sodio, etc.)


8. Evitar alimentos que perjudiquen la absorción de hierro (té, café, vinagre, etc.)


9. Si su menor padece de anemia debe procurar alimentos que contengan vitamina B12, esta se encuentra en alimentos como el pescado, carnes rojas, huevos, etc.     


10. Evitar que menores ingieran medicamentos inflamatorios con frecuencia, ya que el consumo excesivo estaría atacando los glóbulos rojos.


Video Informativo: Click en este enlace











domingo, 20 de noviembre de 2022

Efectos y consecuencias

EFECTOS Y CONSECUENCIAS

La anemia produce ciertos efectos y consecuencias en los menores de 6 a 12 años, alguno de estos son:


Influye negativamente en el rendimiento escolar, manifestándose con palidez, somnolencia, disminución del rendimiento físico, apatía, inapetencia y fatiga

Pueden ocasionarte problemas neurológicos y cardiovasculares, cómo también cambios de conducta

Un mayor riesgo de contraer alguna enfermedad infecciosa, por la disminución de defensas

Afecta al desarrollo cerebral del niño, dándole menos capacidades para socializar, además tendrán deficiencias de concentración

También puede manifestar problemas en el crecimiento, en la coordinación motora y en la habilidad vocal

Que la piel y en los ojos tengan un cambio de color amarillento, esto debido a la falta de glóbulos rojos






sábado, 19 de noviembre de 2022